///

La preocupación del Infoca se traslada a El Pinar

Entre 200 y 300 bomberos de toda Andalucía trabajan para controlar el incendio en el Valle de Lecrín

minutos de lectura

Entre 200 y 300 efectivos continúan trabajando este sábado en el incendio de Los Guájares, que afecta de lleno a la comarca del Valle de Lecrín, y concretamente a los municipios de El Pinar y Albuñuelas. En esta última localidad se encuentra el Puesto de Mando Avanzado, donde hoy ha comparecido Manuel García, delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Granada. García ha explicado como durante la noche el viendo ha sido menor, factor que ha facilitado las labores de extinción de los medios terrestres, los únicos que pueden actuar durante la noche. El delegado también ha detallado los tres frentes sobre los que ahora mismo se actúa: «Un frente norte, que avanza muy poco y no creemos que se extienda mucho más, el frente de Pinos del Valle, que es la zona más complicada, donde se está trabajando más para que no se extienda al Valle de Lecrín y la tercera zona, la de La Resinera porque allí hay más de 20.000 hectáreas de arboleda».

Aunque el incendio continúa activo, desde la Junta de Andalucía siguen manteniendo el optimismo, tal y como lo hacía ayer el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco. «El incendio está activo, pero está mejor que el día anterior», ha subrayado Manuel García.

Las imágenes del incendio de Los Guájares en el Valle de Lecrín

El incendio que afecta a Albuñuelas y a El Pinar ha quemado ya 2500 hectáreas

La imagen del Santísimo Cristo del Zapato ha sido bajada al pueblo de Pinos del Valle por precaución ante el fuego

Por su parte, Juan Sánchez, director del Plan Infoca, ha explicaso que «esperamos que mañana podamos tener mejores noticias de la situación. No hay un único frente sino varias zonas activas, el incendio ya no avanza de una forma descontrolada». Buenas noticias aunque el trabajo de los bomberos sigue siendo muy duro, ya que «estas zonas pueden suponer entre 8 y 10 kilómetros de zonas de trabajo pero no son zonas continuas, por lo que hay que subir andando o en helicóptero a esas zonas para poder dejar al personal e ir punto por punto, foco por foco. Hay que sellar todo por tierra, y ese trabajo va a ser largo, la situación es buena, pero vamos a tardar», ha asegurado el director del Plan Infoca. Respecto a la zona afectada, Juan Sánchez también ha querido dar algo de esperanza, ya que hay zonas en las que el incendio ha pasado por debajo de los pinos por su rapidez y estos no han quedado afectados, al igual que algunas zonas agrícolas.

A esta hora entre 200 y 300 bomberos de toda Andalucía trabajan para controlar el incendio en el Valle de Lecrín. «Un gran incendio», como ha definido Juan Sánchez, en el que también trabajan una treintena de aeronaves. Todas las provincias están volcadas ahora mismo con el Valle de Lecrín.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00