Después de una mañana con previsión optimista, el capricho de la dirección del viento ha hecho que a primera hora de esta tarde los esfuerzos del Plan Infoca se tengan que concentrar también en un nuevo foco que ha ido ganando terreno frente a Saleres. Los vecinos de este pueblo de El Valle han vivido con estupor y preocupación como el fuego avanzaba por una ladera, aunque lo ha hecho lentamente y se han encontrado a su paso zonas de cultivo que han frenado su expansión.
Sandra García, alcaldesa de El Valle, ha querido transmitir un mensaje de confianza y tranquilidad a todos los vecinos, ya que hace unos minutos los efectivos de emergencias han podido comenzar a trabajar en esa zona. «Se está haciendo todo lo posible por contener el fuego, aunque hay que tener en cuenta que es una vertiente con mucha vegetación, ya hay varios cortafuegos preparados y está cerca una zona de cultivo que tiene que frenar el ritmo», ha explicado la alcaldesa de El Valle. Sandra García también ha pedido a los vecinos que se protejan del humo, muy denso a esta hora del día, recomendando a los vecinos que no salgan de sus casas más allá de lo necesario y que cierren puertas y ventanas. «Tenemos que confiar en los profesionales del Infoca que son los que tienen la capacidad, la formación y la experiencia», ha subrayado la primera edil.
Así pues, los efectivos del Plan Infoca siguen trabajando sin descanso en varios focos del Valle de Lecrín. El Pinar, Saleres, Albuñuelas y la zona que va hacia La Resinera son los puntos clave donde a esta hora trabajan más de 200 efectivos de todas las provincias de Andalucía, ayudadas por una ventiena de aeronaves que no cesan de cargar agua en albercas cercanas.
La preocupación del Infoca se traslada a El Pinar
Las imágenes del incendio de Los Guájares en el Valle de Lecrín
El incendio que afecta a Albuñuelas y a El Pinar ha quemado ya 2500 hectáreas
Ni una sola descarga de agua sobre la sierra de Restabal. ¿ Donde está el gran despliegue de medios?
He podido acceder hasta la zona del fuego por el carril de la sierra de Restabal sin encontrarme ni un solo Guardia Civil, ni Proteccion Civil , ni Infoca… “acceso libre a quemarme “
Por la mañana solo un aviso cargando agua para Albuñuelas el de matricula 4322, por la tarde relevado por el 4333. Ni una sola descarga en la sierra de Restabal cuando aún los focos eran mínimos y de fácil extinción. Los helicópteros igual. Ahora arde todo