Nuevamente hoy 19 de enero, los paduleños y paduleñas recogerán la leña para “calentar” a su patrón San Sebastián, una tradición que se remonta al año 1569 cuando se celebró en los patios del Palacio de la Casa Grande la institución de San Sebastián como patrón de Padul por parte de Don Juan de Austria. Desde el ayuntamiento recuerdan la importancia de cuidar de nuestros montes y campos y aprovechar la ocasión para limpiar de leña seca y no arrancando las plantas aromáticas de raíz para favorecer su posterior rebrote.
A las 21:00 horas tendrá lugar la salida de San Sebastián y la Virgen de los Remedios de la ermita y la bajada a la Carpa Municipal (debido a las obras y tareas de pintura/mantenimiento que se están realizando en la Iglesia Santa María la Mayor). El recorrido será: bajada por Calle Real, cruzando la Plaza de la Purísima, Sr. Cura, Encrucijada, Casa Grande, San Isidro, cruzando junto Ayuntamiento la Avenida Andalucía y entrada a la Carpa Municipal. Acompañamiento musical de la asociación San Sebastián.
A las 23:00 horas, fiesta de San Sebastián en el Centro Cultural con el grupo Los Vinilos y Dj Manu Castro.
Mañana a las 11:00 horas, la misa en honor al patrón tendrá también lugar en la Carpa Municipal. Tras ella la procesión, que finalizará en la Ermita con el acompañamiento musical de la asociación San Sebastián. El itinerario será el siguiente: Salida de la Carpa, bajando por Avda. Andalucía, calle Alcarceles, Abenhamar, Lavadero, Mariana Pineda, Don José Garrido, Tres Cruces, Calle Real, bajada por la calle Convento, visita a la Residencia, y bajada hasta la Plaza del Mercado para calentar al santo en la hoguera. Tras ello, subida de nuevo a la Ermita donde permanecerán las imágenes para la celebración de las novenas que serán cada día a las 19:00 horas.
El día 28 de enero, tras la novena de las 19:00 horas, en la Ermita, salida de San Sebastián y Virgen de los Remedios, con los sones de la Banda San Sebastián. Bajada a la plaza de la Constitución, junto al Ayuntamiento para el tradicional castillo de fuegos artificiales y subida de nuevo a la Ermita donde finalizan los cultos y actos al patrón por este año.