//

Más de un centenar de personas asisten a asamblea informativa acerca del proyecto de planta embotelladora en Villamena

Se van a celebrar reuniones informativas en varios municipios, la próxima tendrá lugar en Padul el próximo jueves que viene a las 20:00 h en el Centro Cultural

minutos de lectura
FOTO: ANA MARTÍN

Más de un centenar de personas se dieron ayer cita en la Casa de la Cultura de Cozvíjar donde se celebró la asamblea convocada por la Plataforma para la Defensa del Agua del Valle de Lecrín. El objetivo del encuentro era el de informar a la ciudadanía acerca del Proyecto de planta de embotellado de agua mineral natural que la empresa Aguas Bellavista S.L tiene planea construir en el término municipal de Villamena.

Tal y como se informó desde la Plataforma, la empresa ubicada en Padul, compró el terreno pide hacer un pozo para regadío. En 2016 se le concedió el permiso, se hizo el pozo y se analizó el agua que se consideró mineral en 2019. En 2021 se publicó la autorización para poder sacar el agua, pero no se comenzó la extracción de la misma. El 16 de enero de 2023 la empresa dice tener la autorización para extraer el agua, pero no aparece en el BOE.

Aunque se estima que se podrían extraer 250 mil metros cúbicos al año lo que quiere decir 250 millones de litros al año. Estas extracciones se consideran de utilidad pública lo que permite a la empresa el cese de utilización de agua a los dueños de cortijos y terrenos afectados para uso personal y de regadío, así como la expropiación forzosa de los mismos.

Los terrenos afectados son 67 propiedades en Padul, 7 en Albuñuelas y 111 en Villamena.

Desde la Plataforma indican que el proyecto afectaría a la Red Natura 2000, al humedal de Padul, Cerro de abajo y el manar, GR 300 y Comunal del Cozvíjar 70030

Los motivos que podrían retrasar o impedir las obras pasan por la no publicación en el BOE de la autorización de explotación, la redacción de un informe de compatibilidad urbanística que tendría que ser firmado por los tres ayuntamientos afectados o una autorización ambiental unificada.

La mayor parte de los vecinos y vecinas de Padul y Villamena asistentes a la asamblea aseguraron “estar dispuestos y muy decididos a tomar todas las medidas pertinentes para que este proyecto no se lleve a cabo por que todos tienen muy claro que su agua no se vende”, finalizan desde la Plataforma para la Defensa del Agua del Valle de Lecrín que ha puesto en marcha un grupo de difusión de wasap, que ya cuenta con más de doscientos integrantes, para transmitir información  respecto al tema vía móvil.

Por otra parte, se van a celebrar reuniones informativas en varios municipios, la próxima tendrá lugar en Padul el próximo jueves que viene a las 20:00 h

DESCARGA EL PROYECTO COMPLETO DE LA PLANTA DE EMBOTELLADO

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo último

0 0.00