¿La originalidad de tus trabajos imagino que es lo que mejor te define?
No es el principal cometido cuando voy a crear pero sí es cierto que mi formación artística es un valor añadido para cada proyecto que realizo. En casi todos mis trabajos intento crear hibridaciones entre arte y diseño, lo cual da lugar a objetos fuera de lo común y que tienen ese doble cometido.
Mi marca Tanykerami (arte y diseño en cerámica) engloba la investigación artística a través de la escultura cerámica, que es para mí como un laboratorio en el que crear libremente y en el que probar nuevos lenguajes, conexiones, ideas… que después adaptaré a un producto de diseño más accesible para el público y que pueda usarse. Es una forma de llevar el arte y la creatividad a la vida diaria y la cotidianidad de las personas.
Mi formación ha marcado en gran medida el discurso de mi trabajo, ya que después de licenciarme en Bellas artes cursé el grado de cerámica artística de la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Unos años más tarde cursé el máster Arte y Función en la Universidad del País Vasco y al año siguiente por fin pude abrir el taller de cerámica en el que estoy actualmente y en el cual llevo trabajando cinco años.
Haznos un recorrido virtual por tu taller y cuéntanos qué tipos de trabajos realizas ahí.
Las actividades desarrolladas desde Tanykerami podemos dividirlas en 3 modalidades principales. Por un lado tenemos la creación artística mediante la cual realizo mi investigación y cuyos resultados, principalmente escultura cerámica, muestro en exposiciones colectivas e individuales en galerías de arte. En segundo lugar, el diseño mediante el cual adapto toda esa investigación a objetos cerámicos utilitarios que vendo a través de mi tienda online, mercados, showrooms… Dentro del diseño también colaboro con otras empresas y particulares para materializar proyectos en cerámica totalmente personalizados, por ejemplo vajillas o elementos decorativos para restaurantes, joyería para algunas tiendas, elementos como azulejería u otras soluciones para arquitectura… Digamos que ofrezco mi experiencia en el sector cerámico para ayudar a otros profesionales a desarrollar ideas muy específicas y personales. Y por último, la formación en cerámica, mediante la cual impartimos numerosos cursos y talleres para dar a conocer este maravilloso material y sus infinidad de posibilidades creativas.
¿La paciencia tiene que ser una de las principales virtudes para realizar este tipo de trabajos?
Es una virtud inherente en el material cerámico, no tanto en la personalidad del que lo trabaja. El trabajo con el barro tiene propiedades muy terapéuticas para todas las personas, tiene la capacidad de llevarte al momento presente y estar totalmente concentrado en lo que estas realizando en ese justo momento. Tocar la arcilla es una toma de tierra de todas nuestras preocupaciones y ayuda enormemente a inhibir el estrés, que desgraciadamente sufren tantas personas actualmente.
Podemos comprobar que también realizas colaboraciones uniendo diferentes disciplinas artísticas como la arquitectura, escultura…
Sí, me encanta colaborar con otros profesionales y artistas, me parece una forma única para tomar contacto con otras realidades y enriquecer enormemente tu propio trabajo. Tomar contacto con experiencias humanas y sinergias en las que fluir con otras disciplinas para mí es un motor de crecimiento e inspiración. Os puedo poner como ejemplo el proyecto desarrollado junto con Enyu, un estudio de arquitectura que me propuso crear una pieza cerámica que dialogase con la arquitectura y estilo de una casa que edificaron a principios de 2022. La idea era crear un obsequio y una sorpresa para el día de la entrega de llaves de la casa a sus propietarios y para esa ocasión especial también se creó una performance con danza y música que intervenían en perfecta sincronía con la pieza cerámica y la arquitectura de la propia casa. Podéis ver toda la documentación en mi perfil de Instagram @tany.kerami
Además de diseñar tus trabajos también impartes numerosos cursos y talleres. ¿Como cuáles?
Sí, la formación está siendo una actividad bastante importante en mi trabajo, debido al gran interés que se está despertando en torno a la cerámica. Pues algunos de los cursos más populares que llevamos haciendo durante varios años es el de ‘Crea tu vajilla’ en el cual se elaboran y esmaltan un set de 4 platos decorados con texturas de plantas. También otro muy popular es el de ‘Set de desayuno’ en el que se realiza una taza, un plato o cuenco y una cucharita para el desayuno totalmente personalizados a tu gusto.
También tenemos otros cursos como ‘Creación de maceteros y jarrones’, ‘tazas animaladas’, ‘Set de sushi’, ‘Cerámica Botánica’… podéis ver los resultados de cada edición en mis redes sociales. También impartimos clases regulares de cerámica que están pensadas para una larga duración donde aprender todos los secretos y técnicas de la cerámica.
Vemos en tus redes sociales que no paras. ¿Qué proyectos de futuro tienes en mente?
Pues justo acabo de adquirir un horno de gas de mayores dimensiones así que la idea es empezar a investigar con piezas de mayor tamaño y cocciones de reducción que no he tenido posibilidad de realizar en horno eléctrico. De aquí a un futuro no muy lejano la idea es crear una colección de esculturas de mayores dimensiones con las que investigar diferentes ideas que tengo en mente. Por dar una pincelada, la cerámica y sus aplicaciones en ecología.
¿Por qué momento está pasando el sector de la cerámica?
Yo creo que bastante bueno, hay un creciente interés por la cerámica por diferentes motivos pero que a todos los que trabajamos en ello nos repercute muy positivamente. En redes es muy común encontrarse vídeos relajantes de personas torneando o trabajando a mano la cerámica casi hipnóticos y que son muy placenteros de ver.
He de decir que el trabajo en cerámica es fascinante, llevo unos 10 años dedicándome a esto y aun así nunca deja de sorprenderme. Por ejemplo, el momento de sacar las piezas del horno es un momento mágico ya que nunca sabes que habrá ocurrido en la cocción, y al abrir el horno, es la misma emoción que el día de Reyes. Trabajar la cerámica es volver a ser un niño/a, volver a conectar y desarrollar la creatividad que todos tenemos ahí dentro pero a la que pocas veces prestamos atención. A mí personalmente, me parece imprescindible la creatividad, es increíble la cantidad de beneficios psicológicos que puede aportar a las personas y en todos estos años que llevo dando clases, puedo admitir que todos somos de una u otra forma pequeños artistas.
Dinos dónde se encuentra tu taller y cómo se pueden poner en contacto contigo las personas interesadas.
El taller Tanykerami se encuentra ubicado en el municipio de Dúrcal, calle Ángel, 9. Para cualquier consulta pueden escribirme por whatsapp al 670361856. En Instagram @tanykerami / @tany.kerami










